Todo lo relacionado con la pandemia covid19

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


eficacia_y_efectividad

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
eficacia_y_efectividad [2022/07/17 13:08] cv_ev_usr2eficacia_y_efectividad [2023/10/03 18:49] (actual) cv_ev_usr2
Línea 2: Línea 2:
 Estudios y revisiones sobre la Eficacia y la efectividad de las vacunas en relación con todos los resultados potenciales.  Estudios y revisiones sobre la Eficacia y la efectividad de las vacunas en relación con todos los resultados potenciales. 
  
-----  +-----
-* \\<fs x-small>{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:duration_of_immune_protection_of_sars-cov-2_natural_infection_against_reinfection_in_qatar.pdf |}}</fs>\\ +
-{{ :imagenes_comentadas:figura_estudio_proteccioninmunidad_natural.png?400 |}} +
-* **Duración de la protección por infección previa (inmunidad Natural) contra reinfección.**  Un nuevo estudio de cohorte retrospectiva en Qatar, todo un ejemplo para otros países, investiga la protección aportada por la inmunidad derivada de una infección natural. La protección frente a reinfección por Omicron (variante actual) era de 85%%  (84.8-86.2)y sube al 90,5% (88.4-92.) a los 7 meses descendiendo a 70% a los 16 meses. La protección frente a infección sintomática por Omicron si la infección´pn previa a sido por una variante anterior (delta) era del 38, 1% (36.3-39.) y descendia progresivamente. La efectividad de la protección frente a Covid severo o fatal era del 97.3% (95% CI: 94.9- 98.6%) independientemente de la variante de la primera infección y de la re-infección. Comentario: nuevo estudio solido que apoya la fortaleza de la inmunidad natural que para enfermedad severa es posiblemetne extraordinariamente prolongada  \\ +
-[[https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.07.06.22277306v1]] \\+
  
 +\\ 
  
  
 +* ** Vacunas Covid 19 ARNm. Efectos secundarios cardiovasculares . **\\ {{anchor:systematicreviewAdverseevents}}
 +* **Adverse events following COVID‐19 mRNA vaccines: A systematic review of cardiovascular complication, thrombosis, and thrombocytopenia. Eventos adversos subsecuentes a las vacunas [anti] COVID-19 de ARNm: Una revisión sistemática de complicaciones cardiovasculares, trombosis y trombocitopenia. **.{{ :imagenes_comentadas:adverse_events_following_covid‐19_mrna_vaccines_a_systematic_review.png?600 |}}{{ :wiki:vacunas:seguridad_vacunas_y_efectos_secundarios:adverse_events_following_covid‐19_mrna_vaccines_a_systematic_review.pdf |}} \\
  
 +Revisión sistemática sobre eventos adversos cardiovasculares posteriores a la recepción de la primera y segunda dosis de las denominada vacunas de ARNm. Los eventos publicados incluyen casos de miocarditis, pericarditis/miocarditis, hipertensión, hipotensión, arritmias, shock cardiogénico, ictus, infarto al miocardio, hemorragias intracraneanas, trombosis venosa profunda, trombosis venosa cerebral, trombosis arterial, trombosis venosa, trombosis de la vena porta, trombosis coronaria, trombosis de la microvasculatura intestinal y embolismo pulmonar. ase en su revisión, encontraron un total de 17,636 eventos cardiovasculares asociados a la primera o segunda dosis de ARNm sintético. De estos eventos, lo que más frecuentemente se asoció a una vacuna Covid de ARNm sintético fueron casos de trombosis  (n = 13,936), ictus (n = 758), miocarditis (n = 511), infarto cardíaco (n = 377), embolismo pulmonar (n = 301) y arritmias (n = 254). Las conclusiones señalan que la autorización Los autores concluyen que dado las vacunas se autorizaron tan rápido, no se conocían  los mecanismos dañinos potenciales , y que ahora deben de ser estudiadas. Recomiendan un uso cauteloso de esos preparados. \\ 
 +[[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10022421/]] \\ 
  
-   * <fs x-small>{{ :wiki:vacunas:inmunidad_vacunal_e_inmunidad_natural:effects_of_previous_infection_and_vaccination_on_symptomatic_omicron_infectionsnejmoa2203965.pdf |}}</fs> \\ //**Efectos de la infección previa y la vacunación en infección sintomática por Omicron.** Publicado el 15 de Junio del 2022 en NEJM.org <fs small>Estudio caso-control dirigido a evaluar la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna (dos o tres dosis) frente a Omicron comparándola con la inmunidad natural derivada de una infección con una variante anterior. Es un estudio observacional retrospectivo ++Leer más...|que valora la presencia de infección previa, vacuna o ambas entre persona con y PCR + y controles apareados por diversas variables como edad y sexo pero no por comorbilidad).   Fue realizado entre del 23 de diciembre del 2020 y el 21 de febrero del 2022 en Qatar. Entre los resultados destaca que la efectividad de las dos dosis de vacuna es despreciable ( de hecho tiende a ser negativa)  en las personas sin infección previa (−1.1%; 95% CI, −7.1 to 4.6) mientras que la efectividad de la infección sin vacunación ni previa ni posterior fue de , 46.1% (39.5 a 51.9). La inmunidad de las tres dosis de la vacunas es comparable a la de la infección natural pero hay que tener en cuenta que la tercera dosis es muy reciente cuando se realiza el estudio mientras que la infección natural en muchos casos se ha producido hace meses. Los datos de hospitalización y muerte están condicionados entre otras  por la escasez de casos de enfermedad severa critica y mortal fue muy baja (0,3%) indican que tanto la vacuna como la infección natural proporcionan una protección solida.++</fs>//\\ <fs x-small>[[https://https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2203965]]</fs>\\ + 
 + 
 + 
 +** Covid 19. Evasión inmunidad y Variantes.  **\\ {{anchor:Resistancevariantsneutralization}} 
 +  * **Resistance of SARS-CoV-2 variants to neutralization by monoclonal and serum-derived polyclonal antibodies. Resistencia de las variantes del SARS-CoV-2 a la neutralización por anticuerpos monoclonales y policlonales derivados del suero**. \\ 
 + {{ :imagenes_comentadas:resistance_of_sars-cov-2_variants_to_neutralization_by_monoclonal_and_serum-derived_polyclonal_antibodies.png?600 |}} {{ :wiki:wiki:sars_cov2:resistance_of_sars-cov-2_variants_to_neutralization_by_monoclonal_and_serum-derived.pdf |}} \\ 
 + 
 +En abril de 2021, a los pocos meses del inicio de la vacunación, ya se reportaba la capacidad de evasión de anticuerpos del SARS-Cov 2  a través del su capacidad de mutación. Se señalaba que la efectividad de las vacunas y los anticuerpos monoclonales producidos estaba amenazada ya que este estudio mostraba que mucho anticuerpos monoclonales  mostraban una actividad inhibidora reducida contra las variantes de virus que contenían determinadas mutaciones. Estos hallazgos no sirvieron para que se reconsiderara la estrategia de vacunación universal. \\   
 + 
 + [[https://www.nature.com/articles/s41591-021-01294-w]] \\  
 + 
 + 
 +* ** Risk of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) among Those Up-to-Date and Not Up-to-Date on COVID-19 Vaccination. Riesgo de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) entre quienes están al día y no al día con la vacunación contra el COVID-19 **\\ 
 +{{ :imagenes_comentadas:risk_of_coronavirus_disease_2019_covid-19_among_those_up-to-date_and_not.png?600 |}} \\ 
 +{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:risk_of_coronavirus_disease_2019_covid-19_among_those_up-to-date_and_not_up-to-date_on_covid-19_vaccination.pdf |}}\\ 
 +Preprint que concluye que los que no se encuentran “al dia” con la pauta de vacunación (según el CDC los que no han recibido al menos una dosis de la vacuna bivalente) tienen MENOS riesgo que los que están al día de contraer Covid.  Estudio realizado entre los  48.344 empleados de la Clínica Cleveland en edad laboral. 1.475 (3%) de los 48.344 empleados fueron diagnosticados de Covid durante el período de estudio de 100 días en los que o la variante XBB del virus era dominante. La incidencia acumulada de COVID-19 fue menor en el estado “no al día” que en el “al día”. En el análisis multivariable, no estar “al día” con la vacunación contra la COVID-19 se asoció con un menor riesgo de contraer COVID-19 (HR, 0,77; IC del 95 %, 0,69-0,86; valor de p, <0,001 ) . \\   
 + [[https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.09.23290893v1]]\\  
 + 
 +{{anchor:SARS-CoV-2 InfectionVaccinatedUnvaccinatedNursing}} 
 +  * ** Incident SARS-CoV-2 Infection mRNA-Vaccinated and Unvaccinated Nursing-Home residents. Infección incidental por SARS-CoV-2 entre residentes de hogares de ancianos vacunados y no vacunados con vacunas de ARNm. **\\  
 +{{ :imagenes_comentadas:incident_sars-cov-2_infection_mrna-vaccinated_and_unvaccinated_nursing-home_residents.png?600 |}}{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:incident_sars-cov-2_infection_mrna-vaccinated_and_unvaccinated_nursing-home_residents.pdf |}} 
 +Estudio que encuentra que después de la vacunación en residencias de ancianos en los EE.UU se produce un descenso en las infecciones sintomáticas o no de Covid -19 tanto en vacunados como no vacunados, coincidiendo con un descenso de la trasmisión comunitaria del virus. Las diferencias entre vacunados y no vacunados no son considerables. Como se ve en la siguiente tabla.  
 +{{ :imagenes_comentadas:incident_sars-cov-2_infection_mrna-vaccinated_and_unvaccinated_nursing-home_residents_1.png?600 |}} 
 + ++Leer mas... | Descripción de la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 entre los residentes vacunados y los residentes no vacunados de 280 hogares de ancianos en 21 estados de los EE.UU. Se identifican los residentes que habían recibido al menos una dosis de la vacuna de ARNm al 15 de febrero de 2021; los que habían recibido ambas dosis al 15 de febrero de 2021; y aquellos que estuvieron presentes en sus instalaciones el día de la primera clínica de vacunación pero que no fueron vacunados al 31 de marzo de 2021. Identificamos infecciones por SARS-CoV-2 hasta el 31 de marzo de 2021 en base de la PCR.  Se identifican las infecciones después de recibir cada dosis entre los residentes vacunados y se contabilizan los casos entre los no vacunados desde la fecha de la primera vacunación .  Se documentan los síntomas en los que presentan una PCR +. La muestra incluyó a 18.242 residentes que recibieron al menos una dosis de la vacuna de ARNm; 14.669 residentes (80,4%) recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech y 3573 (19,6%) recibieron la vacuna Moderna. De estos 18.242 residentes, 13.048 también recibieron la segunda dosis de vacuna. Un total de 3990 residentes no estaban vacunados. La incidencia de infección disminuyó con el tiempo entre los residentes vacunados y los no vacunados (tabla 1). Después de recibir la primera dosis de vacuna, hubo 822 casos incidentes (4,5 % de los residentes vacunados) entre 0 y 14 días y 250 casos (1,4 %) entre 15 y 28 días. Entre los 13.048 residentes que recibieron ambas dosis de vacuna, hubo 130 casos incidentes (1,0 % de los residentes vacunados) dentro de los 0 a 14 días posteriores a la recepción de la segunda dosis y 38 casos (0,3 %) después de 14 días (que incluyeron 19 casos que ocurrieron 15 a 21 días después de recibir la segunda dosis) (Fig. S1). Entre los residentes no vacunados, los casos incidentes disminuyeron de 173 casos (4,3 % de los residentes no vacunados) dentro de los 0 a 14 días posteriores a la primera clínica de vacunación a 12 casos (0,3 %) a más de 42 días después de la clínica.   ++.\\   
 + [[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8174028/]] \\  
 + 
 +{{anchor:RiskofdeathCOVID-19vaccinationyoungpeople}} 
 +  * ** Risk of death following COVID-19 vaccination or positive SARS-CoV-2 test in young people in England. Riesgo de muerte después de la vacunación COVID-19 o prueba de SARS-CoV-2 positiva en personas jóvenes en Inglaterra. **.{{ :imagenes_comentadas:risk_of_death_following_covid-19_vaccination_or_positive_sars-cov-2_test_in_young_people_in_england.png?600 |}}{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:risk_of_death_following_covid-19_vaccination_or_positive_sars-cov-2_test_in_young_people_in_england.pdf |{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:risk_of_death_following_covid-19_vaccination_or_positive_sars-cov-2_test_in_young_people_in_england.pdf |}}}}\\  
 +Estudio que encuentra un incremento en las muertes de causa cardiaca entre las mujeres en las 12 semanas posteriores a la primera dosis de la vacuna de plataforma viral manufacturada por Astra Zeneca aunque no encuentran esa asociación si se consideran toda la población. Otro resultado significativo es que  un test positivo SARS-CoV-2 test se asocial a la mortalidad tanto por causa cardiaca como por todas las causas independientemente de si se está vacunado o no se está. Es decir que no encuentra ninguna protección de la vacuna para evitar la muerte. Es decir que la disminución de la mortalidad de la Covid-19 después de la vacunación no es el resultado de ésta, se produce en vacunados y no vacunados, sino que habría que especular sobre otras posibles causas como el aumento de la inmunidad colectiva o el descenso en la virulencia del virus.  Comentario KS: es curioso como unos resultados que tienden a ser negativos para las vacunas Covid, se presenten dentro de un discurso laudatorio de éstas.  [[https://www.nature.com/articles/s41467-023-36494-0]] \\  
 + 
 +{{anchor:factorsinfluencing estimatedeffectivenessofvaccines}} 
 +  * ** Factors influencing estimated effectiveness of COVID-19 vaccines in non-randomised studies. Factores que influyen en la eficacia estimada de las vacunas contra la COVID-19 en estudios no aleatorios**.{{ :imagenes_comentadas:factors_influencing_estimated_effectiveness_of_vaccines.png?600 |}} {{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:factors_influencing_estimated_effectiveness_of_covid-19_vaccines_in_non-randomised_studies.pdf |}}\\  
 +Dado que los ensayos pivotales de las vacunas se desmontaron precipitadamente sin explicación y que con posterioridad no se han puesto en marcha otros para las decisiones que se han ido tomando como los refuerzos, se han recurrido a los estudios observacionales no controlados. Este articulo repasa las limitaciones de estos estudios no aleatorizados para evalúar la efectividad de la vacuna contra la COVID-19, ya que se pueden generar estimaciones falsas debido al sesgo o a factores que modifican la efectividad..  ++Leer mas... |  Estos incluyen inmunidad preexistente, clasificación errónea de vacunación, diferencias de exposición, pruebas, factores de confusión de factores de riesgo de enfermedad, variaciones en la decisión de admisión hospitalaria, diferencias en el uso del tratamientos y los criterios que se siguen atribución de la causa de la muerte. Entre las medidas que deben adoptarse medidas para mejorar la estimación de la efectividad de las vacunas  figuran el registro de estudios y planes de análisis; compartir datos y códigos sin procesar; recopilación de antecedentes de información fiable; evaluación ciega de los resultados, por ejemplo, causas de muerte; utilizar información máxima/mejor en estudios debidamente emparejados, análisis multivariables, análisis de propensión y otros modelos; realizar ensayos aleatorios, siempre que sea posible, para preguntas adecuadas, p.ej. dosis de refuerzo o efectividad comparativa de diferentes estrategias de vacunación; metanálisis continuados de la efectividad de la vacuna; una mejor comunicación con datos de reducción de riesgos absolutos y relativos  y presentación de las incertidumbres reales; y evitar la exageración en la comunicación de los resultados al público en general.  ++.\\  
 + [[https://ebm.bmj.com/content/27/6/324]]\\  
 + 
 + 
 +  * ** Association Between mRNA Vaccination and COVID-19 Hospitalization and Disease Severity. Asociación entre la vacunación ARNm y la hospitalización y la severidad de la enfermedad**.{{ :imagenes_comentadas:association_between_mrna_vaccination_and_covid-19_hospitalization_and_disease_severity.png?400 |}}{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:association_between_mrna_vaccination_and_covid-19_hospitalization.pdf |}} \\ 
 +Uno de los primeros estudios serios sobre la efectividad de la vacuna publicado en Noviembre del 2021, es decir y es importante hacerlo constar. antes de la aparición de Omicron. Es un estudio de casos (pacientes hospitalizados por Covid-19) y pacientes hospitalizados por otras razones diferentes (controles). El estudio respalda la hipótesis de que la vacunación protege contra el ingreso ( de un modo indirecto) y que la vacuna se asocia a una menor severidad de la infección incluyendo menor probabilidad de una desenlace fatal. Pero es importante señalar que la diferencias no son tan desorbitadas como el triunfalismo oficial de los primeros podría hacer creer e incluso en el caso del desenlace fatal la diferencia no es significativa. La muerte se produce en 9 de los 142 pacientes vacunados (6.3%) y en 91 of 1055 (8.6%) de los pacientes no vacunados. El alta hospitalaria a los 28 días se produce en 125 of 142 (88.0%) vacunados y en 814 of 1055 (77.2%) de los no vacunados unvaccinated cases (P = .003).   ++Leer mas... | En un estudio de casos y controles que incluyó a 4513 adultos hospitalizados en 18 estados de EE. UU., la hospitalización por un diagnóstico de COVID-19 en comparación con un diagnóstico alternativo se asoció con una razón de probabilidad ajustada (ORa) de 0,15 para la vacunación completa con un ARNm autorizado o aprobado Vacuna para el COVID-19. Entre los adultos hospitalizados por COVID-19, la progresión a la muerte o a la ventilación mecánica invasiva se asoció con una ORa de 0,33 para la vacunación completa; ambos OR fueron estadísticamente significativos. Comentario KS: en este tipo de estudio siempre queda la duda de a quien se clasifica como paciente ingresado por Covid, la posibilidad de que alguien si no esta vacunado sea considerado su cuadro derivado directamente del Covid no se puede excluir, al no haber siendo estudios observacionales no existe enmascaramiento  ++.\\   
 + [[https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2786039?utm_source=substack&utm_medium=email ]]\\  
 + 
 +  * **Forgotten “Primum Non Nocere” and Increased Mortality after Covid-19 Vaccination. Olvido del  “Primum Non Nocere” y aumento de la mortalidad tras la vacunación contra el Covid-19. ** \\  
 +{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:forgotten_primum_non_nocere_and_increased_mortality_after_covid-19_vaccination.pdf |}}\\ {{ :imagenes_comentadas:forgotten_primum_non_nocere_and_increased_mortality_after_covid-19_vaccination.png?600 |}} 
 +Estudio en preprint con datos del Reino Unido que compara la mortalidad de los infectados por Covid entre el grupo de los vacunados y el grupo de los no vacunados, siguiendo un procedimiento estadístico que permite calcular la proporción de vacunados fallecidos en relación con los vacunados no fallecidos en las diferentes franjas de edad durante una serie de 4 semanas en el 2021 y los primeros dias del 2022.  Los resultados obtenidos estiman que la mortalidad de los vacunados fue un 14,5% superior de media a la mortalidad de los grupos no vacunados, cuando la efectividad de la vacuna para descender la mortalidad sería imprescindible para que fueran compatibles con el primer principio de la medicina: “Primum non nocere”, \\  
 +[[https://www.preprints.org/manuscript/202301.0204/v3]]\\  
 +       
 +  * **Risk of infection, hospitalisation, and death up to 9 months after a second dose of COVID-19 vaccine: a retrospective, total population cohort study in Sweden Riesgo de infección, hospitalización y muerte hasta 9 meses después de una segunda dosis de la vacuna COVID-19: un estudio retrospectivo de cohortes de la población total de Suecia **\\{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:risk_of_infection_hospitalisation_and_death_up_to_9_months_after_a_second_dose_of_covid-19_vaccine.pdf |}}{{ :risk_of_infection_hospitalisation_and_death_up_to_9_months_after_a_second_dose_of_covid-19_vaccine.png?600 |}} 
 +Estudio de Lancet publicado en febrero del 2022 cuyo objetivo es la evaluación de la efectividad  de las vacunas contra el Covid-19 durante los nueve meses siguientes a  la administración de la segunda dosis de las vacunas Covid. Los resultados muestra una disminución  gradual en la protección de la vacuna tanto frente a infección como a Covid severo de forma menos intensa y más lenta en todas las marcas. La disminución de la efectividad es más acusada en las personas de edad avanzada y por lo tanto más frágiles, pudiendo llegar a ser negativa.\\  
 +<fs small>[[https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00089-7/fulltext ]]</fs> \\  
 +  
 +  * **Duración de la protección por infección previa (inmunidad Natural) contra reinfección.** <fs x-small>{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:duration_of_immune_protection_of_sars-cov-2_natural_infection_against_reinfection_in_qatar.pdf |}}</fs>\\  
 +{{ :imagenes_comentadas:figura_estudio_proteccioninmunidad_natural.png?800 |}} Un nuevo estudio de cohorte retrospectiva en Qatar, todo un ejemplo para otros países, investiga la protección aportada por la inmunidad derivada de una infección natural. La protección frente a reinfección por Omicrón (variante actual) era de 85%  (84.8-86.2)y sube al 90,5% (88.4-92.) a los 7 meses descendiendo a 70% a los 16 meses. La protección frente a infección sintomática por Omicrón si la infección previa a sido por una variante anterior (delta) era del 38,1% (36.3-39.) y descendía progresivamente. La efectividad de la protección frente a Covid severo o fatal era del 97.3% (95% CI: 94.9- 98.6%) independientemente de la variante de la primera infección y de la re-infección. Comentario: nuevo estudio solido que apoya la fortaleza de la inmunidad natural que para enfermedad severa es posiblemente extraordinariamente prolongada  \\  
 +<fs x-small>[[https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.07.06.22277306v1]]</fs> \\  
 + 
 +  * <fs x-small>{{ :wiki:vacunas:inmunidad_vacunal_e_inmunidad_natural:effects_of_previous_infection_and_vaccination_on_symptomatic_omicron_infectionsnejmoa2203965.pdf |}}</fs> \\ //**Efectos de la infección previa y la vacunación en infección sintomática por Omicron.** Publicado el 15 de Junio del 2022 en NEJM.org <fs small>Estudio caso-control dirigido a evaluar la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna (dos o tres dosis) frente a Omicron comparándola con la inmunidad natural derivada de una infección con una variante anterior. Es un estudio observacional retrospectivo ++Leer más...|que valora la presencia de infección previa, vacuna o ambas entre persona con y PCR + y controles apareados por diversas variables como edad y sexo pero no por comorbilidad).   Fue realizado entre del 23 de diciembre del 2020 y el 21 de febrero del 2022 en Qatar. Entre los resultados destaca que la efectividad de las dos dosis de vacuna es despreciable ( de hecho tiende a ser negativa)  en las personas sin infección previa (−1.1%; 95% CI, −7.1 to 4.6) mientras que la efectividad de la infección sin vacunación ni previa ni posterior fue de , 46.1% (39.5 a 51.9). La inmunidad de las tres dosis de la vacunas es comparable a la de la infección natural pero hay que tener en cuenta que la tercera dosis es muy reciente cuando se realiza el estudio mientras que la infección natural en muchos casos se ha producido hace meses. Los datos de hospitalización y muerte están condicionados entre otras  por la escasez de casos de enfermedad severa critica y mortal fue muy baja (0,3%) indican que tanto la vacuna como la infección natural proporcionan una protección solida.++</fs>//\\ <fs x-small>[[https://https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2203965]]</fs>\\ 
  
   * <fs x-small>{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:how_vaccination_affects_the_risk_of_long_covid.pdf |}}</fs>\\ <fs small>//how vaccination affects the risk of long covid. Revisión no sistemática de Nature sobre el efecto de la vacunación en la frecuencia y gravedad del Covid prolongado. La conclusión es que los estudios existentes muestran desacuerdos en ésta cuestión//</fs>\\ <fs x-small>[[ https://www.nature.com/articles/d41586-021-03495-2 ]]\\ </fs>   * <fs x-small>{{ :wiki:vacunas:eficacia_y_efectividad:how_vaccination_affects_the_risk_of_long_covid.pdf |}}</fs>\\ <fs small>//how vaccination affects the risk of long covid. Revisión no sistemática de Nature sobre el efecto de la vacunación en la frecuencia y gravedad del Covid prolongado. La conclusión es que los estudios existentes muestran desacuerdos en ésta cuestión//</fs>\\ <fs x-small>[[ https://www.nature.com/articles/d41586-021-03495-2 ]]\\ </fs>
eficacia_y_efectividad.1658056084.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:23 (editor externo)