imagenes_comentadas
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
imagenes_comentadas [2022/07/06 23:00] – cv_ev_usr2 | imagenes_comentadas [2023/06/03 10:46] (actual) – cv_ev_21_adm | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | | + | ====== IMÁGENES |
- | * **Ondas de mortalidad no Covid tras la vacunación.**\\ | + | ---- |
- | * {{: | + | {{anchor: |
- | \\ | + | |
- | // Esta grafica corresponde una presentación del Profesor Norman Fenton | + | Ni en los primeros meses las vacunas Covid se asocian a la disminución de casos. Después de las primeras semanas |
+ | \\ | ||
+ | |||
+ | * ** Imagenes Comentadas. Exceso de mortalidad ** \\ | ||
+ | <fs small>// | ||
+ | |||
+ | El exceso de mortalidad es un indicador importante. Indica si el numero de muertes durante un periodo determinado supera el promedio para esas fechas (puede ser el promedio de los 5 o los 10 años anteriores. Se pueden comparar unos años con otros. Sirve para detectar mortalidad asociadas a fenómenos epidémicos (la temporada anual de gripe o eventos circunstanciales como la olas de calor). Entre sus ventajas se encuentra que como todo indicador de mortalidad total no es afectado por la variabilidad diagnóstica de la causa de muerte. | ||
+ | |||
+ | Como se aprecia en las imágenes acompañantes vemos que en Europa se ha producido un notable incremento de la mortalidad (en cifras que indican exceso substancial) con respecto a años anteriores desde el 16 de mayo al 24 de junio (sin que en las fechas previas hubiera una deficit significativo de muertes con respecto a lo esperado.{{ : | ||
+ | \\ | ||
+ | * **Efectos secundarios de las vacunas. Datos sobre la mortalidad tras vacunación en el Reino Unido.**\\ {{ : | ||
+ | Como señale en un post hace unos meses en Alberta (Canada) se publicó un gráfico que mostraba que el número de contagios, hospitalizaciones y muertes por el virus se disparaba en los siguientes 20 días siguientes a recibir la primera y la segunda inyección. Tan perturbadora era la información, | ||
+ | Hoy vuelvo a encontrarme con este fenómeno, ahora escondido en las estadísticas inglesas. La pregunta es: cuántas muertes por el virus se produjeron en las 11 semanas posteriores a cada inyección, clasificadas por el número de semana y la edad. El fenómeno sólo es apreciable en los mayores de 50. Las muertes pican invariablemente en la 3a semana y después caen. | ||
+ | Como cada grupo recibió la inyección a su tiempo y en un lapso distribuido a lo largo de meses, las curvas no son atribuibles a las oleadas, sino a lo que algunas investigaciones mostraron: en las primeras semanas postratamiento, | ||
+ | [[https:// | ||
+ | |||
+ | |||
+ | * **Ondas de mortalidad no Covid tras la vacunación.**\\ | ||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | <fs small>// Esta grafica corresponde una presentación del Profesor Norman Fenton en enero del 2020. La rescatamos porque todavía sigue siendo muy relevante. Presenta la Mortalidad en no vacunados y vacunados con la primera dosis durante las primeras semanas 38 semanas del 2021 (cuando la vacunación masiva de la primera y segunda dosis se produce, La grafica ilustra un fenómeno curioso, coincidiendo con la administración de la primera dosis de la vacuna,, en realidad pocas semanas después, se produce un aumento de la mortalidad por causas no clasificadas como COVID en los no vacunados. Como decimos un fenómeno curioso que necesita una explicación. Esta explicación es todavía mas necesaria desde el momento en el que tras la administración de la segunda dosis se produce un todavía más llamativo aumento de la mortalidad por causas diferentes que la Covid-19 en personas con una sola dosis. Una explicación sería que aquellos que se encuentran el el final de vida no son vacunados, pero la dimensión de fenómeno (especialmente tras la segunda dosis vacunal) y sobre todo que los protocolos convertían de hecho a esa población en prioritaria para la vacunación, | ||
+ | |||
+ |
imagenes_comentadas.1657141230.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:24 (editor externo)