Todo lo relacionado con la pandemia covid19

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


secuelas._covid_prolongado

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Secuelas. Covid prolongado

El Covid prolongado se ha convertido en una cuestión importante en la Pandemia. Su naturaleza, frecuencia, mecanismos patogénicos implicados y factores asociados estan en discusión. No es un debate secundario ya que la extensión e repercusión del Covid prolongado se ha utilizado para subrayar la gravedad de la enfermedad cuando la morbimortalidad global del cuadro agudo se puede considerar comparable al de otras enfermedades respiratorias virales recientes



Covid-19 secuelas y Covid prolongado.

  • A Longitudinal Study of COVID-19 Sequelae and Immunity: Baseline Findings. Un estudio longitudinal de las secuelas e inmunidad del Covid-19.

a_longitudinal_study_of_covid-19_sequelae_and_immunity.pdf Estudio de Cohortes que intenta describir las secuelas médicas y los síntomas persistentes después de la recuperación de COVID-19 en una cohorte de pacientes que han superado la enfermedad aguda y compararlas con un grupo de personas sin antecedentes de infección. Se estudian 189 personas con COVID-19 documentado en laboratorio (12 % de las cuales fueron hospitalizadas durante una enfermedad aguda) y 120 participantes de control con anticuerpos negativos. El 55 % del grupo con antecedentes de Covid y el 13 % los miembros del grupo sin evidencia de infección previa relataron síntomas compatibles con Covid Prolongado. Todos los participantes se evaluaron con mediante examen físico, pruebas y cuestionarios de laboratorio, pruebas de función cognitiva y evaluación cardiopulmonar. Un subgrupo también se sometió a evaluaciones inmunológicas y virológicas exploratorias. Los resultados de los estudios no encontraron evidencia de infección viral persistente, autoinmunidad o activación inmunitaria anormal en participantes con síntomas compatibles con Covid prolongado.Comentario KS Leer mas...

https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M21-4905

Acute and postacute sequelae associated with SARS-CoV-2 reinfection. Secuelas agudas y postagudas asociadas a la reinfección con SARS-CoV-2 .
acute_and_postacute_sequelae_associated_with_sars-cov-2_reinfection.pdf
Estudio cuyo objetivo es cuantificar los riesgos de muerte, Hospitalización y secuelas asociadas con las reinfecciones por Covid-19 frente a aquellos que nos las padecen. En comparación con ninguna reinfección, la reinfección aportó riesgos adicionales de muerte (OR 2,17 - 1,93–2,45), hospitalización (OR 3,32- 3,13–3,51) y secuelas que incluyen trastornos pulmonares, cardiovasculares, hematológicos, diabéticos, gastrointestinales, renales, de salud mental, musculoesqueléticos y neurológicos. La conclusión es que la reinfección (en comparación con ninguna reinfección) se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas, hospitalización, al menos una secuela y secuelas en los diferentes sistemas de órganos independientemente del estado de vacunación. Comentario KS.Leer mas...
https://www.nature.com/articles/s41591-022-02051-3

  • post-covid_conditions_among_adult_covid-19_survivors.pdf
    .Estudio que cuantifica una serie de síntomas y incidentes patológicos en los pacientes que figuran dentro de las bases de datos de los centros sanitarios de los EE.UU como pacientes que han padecido Covid -19, sobreviviendo a la enfermedad. Los incidentes patológicos se comparan con los ocurridos en un grupo control de pacientes de esos mismos registros que no han sido diagnosticados de Covid 19. los resultados son llamativos porque 1 de cada 5 pacientes menor de 65 años han padecido síntomas y condiciones que podrían tener relación con la Covid. Llama la atención de que se clasifican como pacientes con Covid prolongado aquellos con síntomas compatibles con esta enfermedad a las 4 semanas del diagnóstico que puede considerarse demasiado ajustado. No hay comparación de la población según su estatus vacunal,
    https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/71/wr/pdfs/mm7121e1-H.pdf
  • A Longitudinal Study of COVID-19 Sequelae
    Comparación de un grupo de pacientes con evidencia de haber sufrido una infección por COVID-19 (189) y con un grupo de control que no habían padecido ese evento (120). Los pacientes fueron reclutados para el estudio en base a su deseo de participar una vez descartado que existieran criterios de exclusión . Entre los participantes que documentaban infección previa un 55% declaraba padecer síntomas compatibles con secuelas de Covid (Covid prolongado). A ambos grupos se les practicó un estudio clínico y de laboratorio exhaustivo. No se encontraron diferencias significativas en los estudios practicados salvo en la presencia de antecedentes de trastornos de ansiedad y el hecho de ser mujer.
    https://www.acpjournals.org/doi/pdf/10.7326/M21-4905
  • prevalence_characteristics_and_predictors_of_long_covid.pdf <fs small>
    Characteristics, and predictors of Long COVID. Preprint estudio en India. Seguimiento de 487 personas diagnosticadas de Covid que acudieron a servicios sanitarios o fueron hospitalizados por esta causa, durante una media de 44 días. Prevalencia de Síntomas compatibles con Covid Prolongado fue del 23% entre los 415 pacientes que se clasificaron como enfermedad leve/moderada y del 64% entre aquellos 72 con cuadros graves-severos. La frecuencia de síntomas prolongados se asocia al número de síntomas durante la enfermedad aguda y de antecedentes médicos previos entre otros factores entre los que llama la atención el encontrarse doblemente vacunado.

    https://www.nature.com/articles/d41586-021-03495-2
secuelas._covid_prolongado.1682702804.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:26 por 127.0.0.1